Descripción
Gamba Blanca Calibre 60/70 piezas en Kg.
La GAMBA BLANCA
La gamba blanca es un crustáceo decápodo perteneciente a la familia de los peneidos, a la que pertenecen también el langostino tigre y el camarón. Tiene el abdomen largo y bien desarrollado, con un tamaño superior al de la cabeza. Habita en suelos arenosos a una profundidad de entre 100 y 450 metros. Sus dimensiones oscilan entre los 5 y los 15 cms, con un peso de entre 7 y 25 gramos.
Se suele pescar durante todo el año salvo que se decrete alguna veda para salvaguardar la especie.
Es un producto muy apreciado en gastronomía, en especial la gamba blanca de Huelva. Las dos maneras más habituales de consumirlas es cocidas o a la plancha con sal; pero también se usan en arroces, cocteles y ensaladas.
Información nutricional de la gamba blanca
Tipo | Por 100 gr |
Energía (Kcal) | 106 |
Proteínas (gr) | 20,31 |
Hidratos de Carbono (gr) | 0 |
Fibra (gr) | 0 |
Lípidos (gr) | 1,73 |
Ácidos grasos saturados (gr) | 0,004 |
Ácidos grasos monoinsaturados (gr) | 0,005 |
Ácidos grasos poliinsaturados (gr) | 0,004 |
Colesterol (mg) | 1,5 |
Calcio (mg) | 52 |
Hierro (mg) | 2,41 |
Zinc (gr) | 0,016 |
Curisosidades
- Al igual que otros mariscos o pescados, la gamba nace siempre macho pero puede transformarse en hembra a los 2 o 4 años.
- La puesta de esta especie puede ser de hasta 25.000 huevos, que adquieren una tonalidad verde cuando maduran.
- Entre las gambas a veces se practica el canibalismo. Cuando un ejemplar acaba de cambiar la piel y está blanda y frágil hace bien en evitar a otras gambas hambrientas, ya que la devorarían
- Las gambas tienen propiedades camaleónicas, es decir, pueden cambiar de color; pero en el caso del marisco, no pueden hacerlo tan intensa ni rápidamente.
Hábitat de la gamba blanca
